Como fabricar velas

Te enseñamos como hacer velas artesanales

Vela de cera virgen de panal con corazón




Materiales:



* Plancha de cera virgen de panal.


* Mecha sin tratar.

* Regla

* Cutter

* Secador de pelo

* Cera en perlas blanca y de colores. También podríamos utilizar cera blanca y crayones o pintura al óleo para teñir la cera.



* Cortadores para flores de miga de pan con forma de corazón. Podríamos usar en su lugar corta pastas.










Pasos a realizar:



1- Cortamos la plancha con el cutter, apoyándonos en la regla, obteniendo un rectángulo de la altura que va a tener la vela. A continuación cortamos otro rectángulo más pequeño, del que sacaremos los adornos para nuestra vela.







2- Colocamos la mecha en el lado más pequeño, calentamos un poco con el secador para que sea más fácil doblar la plancha de cera y hacemos un pequeño doblez al final de la mecha para fijarla.



Si queremos que el extremo de la mecha esté encerado lo sumergimos unos segundos en cera fundida y lo dejamos enfriar antes de colocar la mecha.







3- Enrollamos la plancha con cuidado. A continuación calentamos un poco el extremo de la plancha con el secador y terminamos de enrollar presionando levemente.



Para obtener una vela de panal de colores se sumergiría la vela obtenida en cera fundida del color elegido.








4- Calentamos cera en perlas blanca con cera en perlas de colores al baño María. Cogemos la tira rectangular y la bañamos en cera fundida del color que hayamos elegido.







5- Dejamos enfriar y después cortamos corazones con el cortador para miga de pan como se ve en la fotografía.







6- Calentamos el corazón con un mechero o sobre la llama de una vela para que se doble fácilmente, adaptándose a la superficie de la vela y pegándose sobre ella. Para finalizar pegamos el corazón a la vela.












Para conseguir un acabado más brillante se puede barnizar con goma laca o con un barniz especial para velas.



Vela de cera virgen de panal en espiral



Materiales:



* Plancha de cera virgen de panal.

* Mecha sin tratar. La vendemos de 3 mm x 10 metros.

* Regla

* Cutter

* Secador de pelo








Pasos a realizar:



1- Cortamos la plancha con el cutter, apoyándonos en la regla, obteniendo dos triángulos rectángulos.







2- Colocamos la mecha en el lado más pequeño, calentamos un poco con el secador para que sea más fácil doblar la plancha de cera y hacemos un pequeño doblez al final de la mecha para fijarla.



Si queremos que el extremo de la mecha esté encerado lo sumergimos unos segundos en cera fundida y lo dejamos enfriar antes de colocar la mecha.







3- Enrollamos la plancha con cuidado.








4- Calentamos un poco el extremo de la plancha con el secador y terminamos de enrollar presionando levemente.







Para obtener una vela de panal de colores se sumergiría la vela obtenida en cera fundida del color elegido.



Vela de gel con arena y conchas



Materiales:



* Gel transparente para velas


* Arena de colores (se puede hacer con tiza y sal)

* Recipiente de vidrio

* Conchas

* Mecha encerada

* Cazo para calentar el gel







Pasos a realizar:



1- Si no tenemos arena de colores rallamos tiza con una lija y lo mezclamos con sal.








2- Echamos la arena y las conchas en el recipiente de vidrio.









3- Calentamos el gel a fuego muy lento o al baño maría. Si lo calentamos directamente tendremos la precaución de quitarlo en cuanto esté líquido, para no dejar que se caliente demasiado. Cuando está líquido lo echamos en el recipiente de vidrio con mucho cuidado, para no remover la arena y las conchas.











4- Esperamos quince minutos antes de poner la mecha encerada (sin ojal). A continuación cortamos la mecha si nos ha quedado demasiado larga.












Vela de gel de colores



Materiales:



* Gel transparente para velas.

* Recipiente de vidrio

* Colorante para gel colores rojo, verde, azul y amarillo.

* Conchas para poner en el fondo si queremos.


* Mecha encerada.

* Cazo para calentar el gel







Pasos a realizar:



1- Calentamos el gel al baño maría o a fuego muy lento. Si lo calentamos directamente tendremos la precaución de quitarlo en cuanto esté líquido, para no dejar que se caliente demasiado. Cuando está líquido lo echamos en un recipiente para mezclarlo con el colorante.











2- Añadimos el colorante y lo mezclamos bien.








3- En el recipiente en el que vaya a hacerse la vela se ponen conchas o cualquier otra decoración que queramos incluir en el fondo. A continuación se vierte el gel del color escogido con cuidado.



Si queremos hacer capas de varios colores tenemos que esperar entre una y otra a que "gelifique", para que no se mezclen. En nuestro caso hemos puesto tres capas de distintos colores, para lo cual hay que repetir tres veces los pasos 1, 2 y 3, dejando enfriarse el gel antes de poner el siguiente color.



4- Esperamos quince minutos antes de poner la mecha encerada (sin ojal). A continuación cortamos la mecha si nos ha quedado demasiado larga.



Si estamos usando gel muy denso o auto portante haremos un camino en el gel con un pincho metálico previamente calentado, de esta manera la mecha entrará fácilmente, derecha y sin dejar rastro.









Vela de microcera




En esta ocacion enseñamos a hacer velas de microcera. Las velas obtenidas parecen de arena de colores. Estas velas queman muy despacio y duran mucho. Les podemos poner aromas y hacer las combinaciones de color en un momento, siendo un buen golpe de efecto para la decoración de una mesa de fiesta, por ejemplo en Navidad.



Materiales:



# Microcera de colores.

# Mecha encerada.

# Esencia para velas.

# Recipiente de vidrio







Pasos a realizar:



1- Echamos la microcera en el recipiente de vidrio. Podemos hacer una vela de un solo color o poner capas de varios colores.












2- Colocamos la mecha encerada en el centro y la introducimos hasta el fondo del recipiente.







3- Ponemos unas gotas de esencia.







4- Ya tenemos la vela lista para ser utilizada.










Si queremos usar la vela otras veces y que parezca nueva podemos retirar la capa fundida y solidificada de arriba y rellenar con más microcera.



Vela de parafina con molde



Materiales:



* Parafina en perlas blanca y azul o parafina blanca y colorante para velas azul.

* Molde de plástico

* Mecha

* Varilla para sujetar la mecha

* Plastilina


* Cazo para calentar la cera

* Termómetro (opcional)







Pasos a realizar:



1- Pasamos la mecha por el agujero del molde. La fijamos arriba bien centrada atravesándola con una varilla. Tensamos bien y sellamos el orificio con plastilina.









2- Calentamos la cera a baño María. También podemos hacerlo a fuego lento y controlando la temperatura para que no suba mucho. Los moldes de plástico no aguantan más de 120 ºC y además la cera puede arder espontáneamente si se calienta demasiado.




3- #



Echamos la cera fundida en el molde. Podemos llenarlo con un sólo color o hacerlo por capas. En nuestro caso hemos puesto una capa blanca primero, hemos esperado a que se solidifique y después hemos añadido una capa de otro color. Hemos repetido este proceso varias veces para obtener una vela a rayas. Para obtener los distintos tonos de azul hemos ido mezclando la cera blanca con distintas cantidades de cera en perlas de color azul.







Podemos hacer que las capas no sean horizontales inclinando un poco el molde al llenarlo, para ello podemos usar un poco de plastilina para que se sujete a la superficie de trabajo al volcarlo.



4- Cuando se va enfriando la cera se contrae, separándose de las paredes del molde y apareciendo una depresión en el centro. Rellenamos un poco la depresión central con cuidado de que no se vierta cera entre la vela y la pared del molde, porque eso nos haría muy difícil el desmoldado. Retiramos la plastilina una vez que la parte de abajo está solidificada y esperamos a que la vela se enfríe para desmoldar.









Vela flotante




Materiales:



* Parafina en perlas blanca.

* Molde de plástico de Rosa

* Mecha encerada y con soporte

* Varilla de acero para hacer el agujero para la mecha

* Anilina a la grasa color rojo

* Cazos para baño maría

* Esencia de rosa (opcional)


* Papel de aluminio

* Vaselina líquida (desmoldante)







Pasos a realizar:



1- Ponemos vaselina líquida en el molde para que se desmolde mejor la vela.







2- Ponemos la parafina al baño maría. No debemos calentar parafina directamente al fuego sin controlar la temperatura porque se calentaría demasiado y dañaríamos el molde e incluso podría inflamarse la cera. Los moldes de plástico aguantan bien la cera caliente si la fundimos a baño maría y la retiramos del baño en cuanto se funde. Debemos poner suficiente cantidad de cera para hacer la vela completa y rellenar la depresión que queda al enfriarse, sino será muy difícil después obtener cera del mismo color.








3- Cuando la cera está fundida añadimos el colorante y la esencia. Las anilinas a la grasa tiñen mucho, para controlar el color vamos añadiendo poco a poco con una cuchara hasta obtener el tono deseado. En este caso hemos obtenido un rojo intenso añadiendo una punta de la cuchara.









4- Vertemos la cera coloreada en el molde con cuidado. Al enfriarse se contrae la cera y queda una depresión en el centro. Vamos rellenando esa depresión con cera caliente para que nos quede la superficie lo más lisa posible.











5- Dejamos enfriar la vela y cuando está tibia la metemos en la nevera para que se pueda desmoldar antes. Al hacer la vela con desmoldante y poniéndola en la nevera un rato desmolda muy fácilmente, sólo con darle la vuelta al molde sin apretar saldrá sola. Si no sale así empujar un poco por detrás del molde. Tratando bien los moldes nos aseguraremos de poder disfrutar de ellos durante mucho tiempo.



6- Ponemos un trozo de papel de aluminio sobre el fogón caliente, o usamos una sartén destinada a este fin, y pasamos la parte de atrás de la vela por encima para que quede bien igualada.








7- Ponemos en el fogón el pincho de acero para que se caliente. Atravesamos la vela con el pincho caliente y pasamos la mecha por el agujero que hemos hecho. Cortamos el sobrante de mecha.













8- Rellenamos el agujero de arriba con cera fundida y sellamos por abajo de la misma manera.











Ya tenemos terminada nuestra vela flotante y podemos ponerla en cualquier recipiente bonito con agua quedando un resultado así de espectacular.








Velas decoradas con flores secas



Materiales:



* Parafina en perlas blanca. Debe ser traslucida para no tapar las flores. En nuestro catálogo es la cera que nosotros vendemos en bolsas de 2 Kg o sacos de 20 Kg.

* Velas terminadas de diversas formas y colores

* Flores y hojas secas prensadas

* Espátula de metal o cuchara

* Cazos para baño María








Pasos a realizar:



1- Calentamos la cuchara o la espátula metálica. Ponemos las hojas o flores sobre la vela y aplicamos sobre ellas la espátula o cuchara. El calor hará que la cera de debajo se derrita lo suficiente como para fijar las flores a la vela.









2- Fundimos la parafina al baño María y bañamos un segundo la vela en la cera sujetándola por la mecha. Podemos sumergirla dos o tres veces hasta tener una fina capa de cera protegiendo las flores.



Es importante que tengamos parafina fundida suficiente para cubrir la vela entera al sumergirla. Por ello es mejor usar cazos o latas estrechas y altas, para no tener que usar cantidades muy grandes de parafina.



Si la bañamos más de la cuenta o la cera es opaca se pueden tapar las flores.




Es más cómodo sujetar la vela para bañarla si hemos tenido la precaución al hacerla de dejar la mecha larga.







3- Dejamos que se enfríe y cortamos la mecha si la habíamos dejado larga para agarrarla mejor en el baño. Ya tenemos nuestra vela terminada. De la misma manera hemos hecho las otras dos que la acompañan en la foto de abajo.