Como puedo hacer tía maría casero

Aqui te mostramos como hacer un riquisimo licor de cafe, igualito al tía maría

Tía María



* 2 litros de agua

* 1 kilo de azúcar

* 2 cucharas soperas de café instantáneo

* 4 saquitos de té

* 1 litro de alcohol etílico (se consigue en Farmacias)

* unas gotitas de esencia de vainilla





Poner a hervir el agua con el azúcar, cuando rompió el hervor, esperar 5 minutos y retirar del fuego. Agregar el café instantáneo, el té y la vainilla.

Cuando se enfrie, agregar el alcohol y envasar.

A los 4 días estará listo para tomar. Servir con hielo a gusto.





Como puedo hacer churros




Ingredientes:

* 1 Litro de agua
* 1 Cucharada de sal
* 1/2 Kg. de harina
* Aceite, cantidad necesaria para freir
* Azucar, cantidad necesaria

Preparación:

En una cacerola poner a hervir el agua con la sal. Apenas hierve volcar ésta en un bol y agregar de una vez el harina. Revolver con cuchara de madera hasta que se integren bien los ingredientes. Queda como un engrudo espeso ¡no se asusten! Con la masa lo más caliente posible colocarla en una churrera. Apoye la churrera sobre una mesa, presione y corte con una tijera de la medida deseada. Apoyar sobre una mesa los churros ya cortados. Calentar el aceite a punto de hervor. Freirlos hasta que esten dorados. Retirar preferentemente con una pinza (De cocina, no van a usar una de taller ) y colocar sobre papel absorvente. En una fuente poner azucar, pasar los churros haciéndolos rodar. Y LISTO!!!

Como puedo hacer un pan duce económico

Ingredientes:
* 100 Gr de levadura
* 1/2 Lt de leche
* 4 Huevos
* 200 Gr de margarina
* 350 Gr de azucar
* Escencia de vainilla
* Agua de azahar
* 1 cucharada de estracto de malta
* Harina C/N (Mas de 1 1/2 Kg)
* 400 Gr de frutas abrillantadas o lo que desees ponerle (nueces, avellanas, etc)
* Molde de pan dulce
* 1 Huevo para pintar

Preparacion:

Disolver la levadura en leche tibia con un poco de azucar espolvorear con harina, tapar con un lienzo y dejar fermentar.
Batir la margarina con el azucar y los huevos. Agregar la escencia de vainilla, el estracto de malta, el agua de azahar y el fermento. Incorporar de a poco el harina hasta obtener una masa tierna y lisa. Amasarla y golpearla contra la mesada unos 10 minutos. Colocar en un bols hasta que duplique su volumen.
Retirar. Incorporar las frutas (o lo que le hayan puesto) espolvoreando con harina. Amasar muy bien hasta que esten totalmente integradas. Dividir la masa en 6 bollos. Colocarlos en moldes de pan dulce de 1/2 Kg y dejar leudar a temperatura ambiente. El leudado debe ser de aproximadamente 3 Hs.
Cocinar en horno moderado. Una vez que empiezen a dorarse, pintar con el huevo y cocinar hasta que les parezca que esta listo (esto varia segun sus gustos)

Listo!. Pueden decorarlo con glase, frutas o los que se les ocurra.

Como puedo hacer una torta bombón

Rica torta bombón





Ingredientes



100 g de manteca



1 taza de azúcar



3 huevos



100 g de cacao dulce




3 cucharadas de harina leudante



1 taza de nueces picadas



Dulce de leche c/n



100 g de manteca



150 g de chocolate para taza



Preparación



Mezclar la manteca con el azúcar. Agregar los huevos de a uno por vez. Mezclar.



Agregar los secos, tamizados.




Por último, incorporar las nueces picadas groseramente.



Enmantecar una tartera, colocar en ella la preparación. Llevar a horno minimo durante 30 minutos.



Dejar enfriar. Poner dulce de leche repostero encima de la preparación.



Aparte, derretir en la manteca, el chocolate y lo colocamos sobre el dulce de leche.



Llevar a la heladera hasta que enfrie. También se puede colocar en el freezer para que quede tipo torta helada.



Duración



Tiempo de preparación: 20 mins



Tiempo de cocción: 30 mins




Tiempo total: 50 mins



Fuente: http://www.recetas.com/receta-de-Torta-Bombon-2471.html

Como hacer para reducir la panza

Queres perder la barriga (100% efectivo)





Una de las zonas de nuestro cuerpo que más cuesta recuperar es el abdomen. Existen creencias erróneas sobre cómo solucionar de manera definitiva el problema de la "grasa abdominal"..Poseer un abdomen plano, tonificado y bien marcado no es el privilegio de unos pocos afortunados. Todos podemos tener un abdomen sin grasa y firme, sólo es cuestión de comprometernos a cumplir un plan integral que contemple todos los factores que intervienen para que ello suceda. En ocasiones las personas se preguntan que cómo llevando dos meses realizando abdominales no han perdido barriga, incluso han ganado masa muscular. La realidad demuestra que realizar cientos de repeticiones de ejercicios abdominales es un método poco efectivo y genera más perjuicios que beneficios (ej.:abdomen más grueso y dolores de espalda-cervicales). Hoy podemos recuperar nuestro abdomen y definirlo en tan sólo 8 semanas de entrenamiento (2 meses), siempre y cuando, se sigan al pie de la letra todas las indicaciones que exponemos en este fantástico "plan para eliminar la panza".



Es necesario aclarar previamente que si padeces algún problema de salud (en el corazón, pulmones, riñones, etc.) o muscular (desgarro, estrías, contracturas, etc.) debes consultar con un médico y realizar un reconocimiento oportuno antes de hacer cualquier ejercicio.



Recuerda que una persona que solo pretende perder barriga pasando hambre o automedicándose con productos adelgazantes ricos en diuréticos, jamás logrará los resultados que desea. La combinación de una dieta ajustada, ejercicios aeróbicos , el trabajo de abdominales y beber gran cantidad de agua , nos dará los resultados ansiados en corto tiempo, siempre de acuerdo a la constancia, voluntad y dedicación .

ESTE ES EL PLAN:




1. Dieta equilibrada: Uno de los aspectos más importantes para eliminar la "grasa abdominal" es la alimentación diaria. Es necesario llevar a cabo una dieta equilibrada , que incluya todos los nutrientes necesarios para el organismo. Deben evitarse las frituras, los chocolates, el alcohol, los postres, los dulces y el exagerado consumo de carne roja. Cereales integrales, lácteos descremados, frutas, verduras, legumbres y un limitado consumo de pollo y pescado deben constituir las bases de la dieta diaria. Además, nada de excesos o "atracones de comida", y alcohol ya que siempre desembocan en grasa abdominal.



2. Actividad física aeróbica regular : Muchos creen que sólo con los ejercicios abdominales se puede eliminar la grasa acumulada en esta zona. Esto es un error, ya que sólo con una actividad aeróbica complementaria se logrará quemar la grasa que forma la panza (que se ubica entre los músculos y la piel) .Con 25 minutos tres veces por semana es suficiente, aunque se puede llegar hasta los 40 minutos. Las actividades ideales son: ciclismo, footing (trotar o correr), natación o gimnasia aeróbica (como steps o aerobox)



3. Ejercicios localizados: Los ejercicios abdominales son imprescindibles para conseguir tonicidad y firmeza muscular. No es necesario dedicar largas horas de entrenamiento, ya que unos pocos minutos distribuidos entre 5-7 ejercicios es más que suficiente. Es recomendable realizar los abdominales todos los días, menos el domingo (se utiliza como día de descanso). La clave es la continuidad más que la cantidad. Con ocho semanas de entrenamiento continuo, la panza será sólo un mero recuerdo del pasado. Para mantener el abdomen, el entrenamiento debe ser siempre constante (más allá de las 8 semanas).



4. Beber agua: El consumo diario de agua natural es un aspecto que no debe descuidarse. Se recomiendan 2 litros por día (unos 8 vasos) para eliminar toxinas y purificar al organismo. A diferencia de otras bebidas, el agua sólo produce beneficios para el cuerpo. Eso sí, existe una forma adecuada para beber agua: lejos de las comidas (al menos 30 minutos antes o despues de comer); antes, durante y después de la actividad física; siempre de a sorbos o tragos pequeños y no grandes cantidades de una vez; tratar de no beber muy tarde a la noche para evitar levantarse de la cama para ir al baño.





Pautas generales para los "ejercicios localizados"



Una serie es la cantidad de repeticiones que se hacen de un ejercicio sin descansar, y una repetición es el movimiento propio del ejercicio. El descanso que se toma entre las series de un mismo ejercicio debe ir de 45 segundos a 1 minuto, mientras que el descanso entre ejercicios debe ir de 1 a 2 minutos. A continuación proponemos una guía indicativa de entrenamiento gradual (para evitar fatiga y lesiones):




1ª semana: 1 serie de 10 repeticiones por cada ejercicio.

2ª semana: 2 series de 10 repeticiones c/u por cada ejercicio.

3ª semana: 3 series de 10 repeticiones c/u por cada ejercicio.

4ª semana: 3 series de 12 repeticiones c/u por cada ejercicio.

5ª semana: 3 series de 14 repeticiones c/u por cada ejercicio.

6ª semana: 3 series de 16 repeticiones c/u por cada ejercicio.

7ª semana: 3 series de 18 repeticiones c/u por cada ejercicio.

8ª semana: 3 series de 20 repeticiones c/u por cada ejercicio.


+ de la 9ª semana: Se puede mantener la misma cantidad de series y repeticiones que la 8ª semana o aumentar gradualmente de a 2 o 5 repeticiones por serie por cada semana. El "máximo" recomendado son 3 series de 30 repeticiones c/u por cada ejercicio, y el "ideal" es el que se describe en la 8ª semana

























Reglas básicas del entrenamiento:




La respiración debe ser profunda y consciente, inspirando (ingresando) aire por la nariz y espirando (expulsando) por la boca.



Los movimientos de los ejercicios deben ser pausados y bien realizados (tal como se describen en los gráficos), movimientos bruscos e imprecisos perjudican el efecto benéfico de los ejercicios.



Los ejercicios deben realizarse todos los días (menos el domingo). Como complemento debe llevarse a cabo una actividad física tres veces por semana entre 25 y 40 minutos (ej.: ciclismo, trote, carrera, natación o remo).



Los movimientos de los ejercicios deben ser pausados y bien realizados (tal como se describen en los gráficos), movimientos bruscos e imprecisos perjudican el efecto benéfico de los ejercicios.



Después de hacer los ejercicios es conveniente pasarse una esponja con agua fría por la zona abdominal. El agua fría cierra los poros evitando la pérdida de energía corporal y tonifica los músculos.


Como puedo hacer papercraft?

es un método de construcción de figuras tridimensionales de papel, similar al origami. Sin embargo, difiere del origami en que sus patrones pueden consistir en muchas piezas de papel cortadas con tijeras y unidas con pegamento, lo cual contradice la filosofía del Origami que sólo contempla doblar papel y nunca recortarlo o pegarlo

Partes: http://www.mundonu.com/download/1006/delorean.pdf

Instrucciones: http://www.mundonu.com/download/1006/delorean-instructions.zip

Partes Extra (pelis II y III): http://www.mundonu.com/download/1006/delorean-extra.pdf


Instrucciones Extra: http://www.mundonu.com/download/1006/delorean-extra-instructions.zip



Fuente: http://paperinside.com/delorean/




















Entre los otros papercrafts que encontré acá había muchos (como no) de Star Wars, pero sólo de naves, y me sorprendió no encontrar a Arturito. Tras mucho (MUCHO) buscar en la web, encontré dos modelos que les paso:



R2D2 mini

El primero lo encontré en una página en CHINO (gracias Google Translate!) y es una colección de OCHO androides, entre ellos el R2D2 (los otros son similares, en otros colores).

La fuente se las debo, quedó enterrada en los anales (chistes aparte) de mi computadora.

Archivo con instrucciones de armado por imagenes:

http://www.backupmyfiles.net/download.php?file=836R2D2 mini.rar











R2D2 móvil


Después encontré éste modelo que parece ser más grande y además ES MOVIL, el autor dice que hasta un loco (Alejandro Ochoa, argentino será? taringuero?) lo amplió, lo PLOTEO en papel de 200 gramos y lo armó de 70 cms de altura (escala 1:1, más o menos, supongo).

Dos hojas A4, 44(!) partes. Archivo PDF con planos e instrucciones en ingles (ilustradas):

http://www.backupmyfiles.net/download.php?file=999r2d2.pdf



Fuente: http://www.cutnpastesf.com/







Lara Croft (Tomb Raider II)

Después andando por ahí encontré éste bastante bueno de Lara Croft, basado en el modelo de Tomb Raider II.

Dos hojas A4. Archivo SIN instrucciones (aunque son bastante obvias las partes):

http://www.backupmyfiles.net/download.php?file=156LaraCroft.rar




Fuente original (caída):

http://www.geocities.com/orcberto/index.html

Fuente:

http://www.zelda-fans.com/archives/2006/01/papercraft-lara-croft-from-tomb-raider/



Y si quieren agregarle la moto de nieve, el bote de Venecia y el tiburon blanco, vayan acá:

http://members.home.nl/saarloos/raidermodels.htm







Tiene el culo un poco cuadrado, jeje...






Y por último, éste que se zarpa:



El cubo de Rubik (funciona!)

También dando vueltas encontré este CUBO DE RUBIK para armar y que encima FUNCIONA. Interesante para entender como funciona el original, armándolo. Recomiendan armarlo en un material resistente (mínimo cartulina) para que aguante el uso.

Cuatro hojas A4. Archivo con instrucciones en imágenes:

http://www.backupmyfiles.net/download.php?file=479rubik cube.zip



Fuente: sorry, la perdí.











Y los extras:




Una cámara de fotos 35mm que funciona:

Una cámara "pinhole" que funciona en serio!



Archivo PDF:

http://www.pinhole.cz/downloads/dirkon_en.pdf



Un poster en 3D de Yoda, con ojos que te siguen.

Cuatro hojas.



http://www.ss42.com/pt/Yoda/yoda-index.html



La página de Papercrafts REALISTAS y ULTRAREALISTAS de Yamaha, con motos y animales:




http://www.yamaha-motor.co.jp/global/entertainment/papercraft/



La moto de Akira:



http://www.paperian.com/webdude/Akira.zip



Los autos de los Picapiedra:



http://www.paperian.com/webdude/Stone_Age_Vehicles.zip

...y sus limusinas (o limosinas??):




http://www.paperian.com/webdude/Gruesomes-Limo.zip



Link de Zelda:



Plantillas:

http://members.home.nl/saarloos/_private/linklines.pdf

Instrucciones:

http://members.home.nl/saarloos/_private/linkinstr.pdf



Minis de Matrix (no podeeees):



http://rapidshare.de/files/28993787/TheMatricks.rar.html






OTRAS FUENTES:

http://www.paperian.com/webdude/guest.htm

http://www.astroteamrg.org/foro/index.php?showtopic=11426



Y CIENTOS DE MODELOS EN ESTA PAGINA ORDENADOS POR CATEGORIA

(Coleccion de los modelos encontrados en la Web)

http://www.3dpapermodel.com.tw/freedownload/download-asp/link.asp?ID=free

Como se hace el chocolate en rama


Es muy sencillo para preparar.
Derretir el chocolate, tiene que ser chocolate con leche de cobertura, que se derrite a baño maria

Untar una mesada de mármol con un poco de aceite, desparramar encima el chocolate y con una espátula distribuir bien hasta dejar una capa muy fina. Antes que solidifique levantarlo con la espátula (arrastrando la espatula por el mármol), haciendo que el chocolate tenga forma de ramas.

Como hacer una hormigonera casera

Te enseñamos a fabricar una hormigonera casera y sin motor









      Esta máquina fácil de armar y de bajo costo facilita las labores de albañilería artesanal prescindiendo del uso de energía eléctrica.



      Este diseño eficaz propuesto por Alain Saury se resume en un cajón con tapa soportado entre dos ruedas a las que se le adosan un par de listones para facilitar su movilidad, como si fuese una carretilla construida en madera. Para su armado se construyen las ruedas partiendo de un par de tablones de 60 x 60 cm a los que se los corta en forma circular.



En el centro de cada rueda se clava otra madera de 40 x 30 cm empleando clavos de 2 pulgadas y remachando el sobrante para afirmar más el ensamblado.



Se clavan las tablas, de unos 70 cm de largo, a los tres lados del tablón fijado a la rueda para dar forma al cajón (sin tapa).



A los efectos de aumentar el mezclado, se fijan en el interior del cajón seis listones de la misma longitud del cofre para hacer el efecto de palas de amasado; dos de ellas se clavarán oblicuamente en los ángulos, enmarcando la puerta para facilitar el vaciado, dos más perpendicularmente sobre la pared opuesta a la puerta, mientras que los dos restantes se clavaran sobre las otras paredes con un ligero ángulo de inclinación para evitar retener la mezcla.



Luego hacemos el marco de la puerta del cofre con cuatro listones dejando una abertura de 20 x 30 cm aproximadamente. Se corta un tablón para que encaje lo mas justo posible y se le agregan dos bisagras fijadas con tuercas y contratuercas.



Los listones se aseguran con dos maderas cruzadas en diagonal y de pone otro en el extremo como agarradera.



No nos preocupemos si quedan pequeñas luces entre las tablas pues con el uso se irán tapando con el mismo hormigón y colaborara con el fijado de las partes.



El amasado se realiza con movimiento de vaivén y la descarga se efectúa poniendo la hormigonera sobre un plano inclinado son dos tablones y haciendo que la tapa quede boca abajo. Luego de descargar lavar la tapa y sus bisagras.





como hacer un buen fuego para el asado

Te cuesta prender el fuego para tu parrilla, mira facilmente

Basta de cajones de manzana, alcohol, humareda y esas cosas al momento de encender el fuego.

Esta es, a mi criterio, la mejor técnica y la más rápida. Y lo grandioso es q no falla!





Qué necesitamos:



1. Cinco hojas de papel de diario.

2. Una botella cualquiera.

3. Fósforos o encendedor.


4. Carbón (Obvio)



(Perdón Elvis pero te vamos a incinerar...)











Encendiendo el fuego



Abrimos las hojas de diario a lo ancho y las plegamos o enrollamos hasta q queden en forma de tiras.

Hacemos esto con 4 de las 5 hojas q tenemos.














Luego enlazamos las tiras resultantes.

















Ahora procedemos a poner las tiras en una botella cualquiera, de la siguiente manera.

Dicha botella la colocan adonde más les guste hacer el fuego (al costado o en el medio de la parrilla)

Yo particularmente lo hago en el medio, y cuando voy a arrancar separo las brasas más grandes al

costado para preparar más fuego.














Lo q sigue es poner carbón alrededor de la botella hasta tapar las tiras.













Una vez hecho, sacamos la botella y nos va a quedar una especie de "Volcancito".














Por último, hacemos 4 ó 5 bollitos de papel con la hoja de diario q nos sobró, los tiramos encendidos

en el centro del "Volcancito"

















Listo, en un rato tenemos un fueguito perfecto para arrancar!