Como aumentar la seguridad del hogar
Según las estadísticas de seguridad, cerca del 80% de los robos en hogares, se realizan ingresando por la puerta principal. Hoy vamos a hacer un pequeño análisis de las puertas más seguras.
Las puertas de seguridad:
Son las más comunes en los hogares,
Cerradura: dispone de bombillos de seguridad que impiden su extracción utilizando ganzúas.
Las puertas Blindadas
Las hojas de que se compone- placas que sirven para abrir y cerrar las puertas- pueden estar fabricadas con madera, aleaciones y metal. Están recubiertas con una chapa de acero de dos milímetros de grosos en las dos caras que conforman la puerta.
Pero las más seguras son las puertas acorazadas
En la foto vemos el sistema de cierre por guillotina exclusivo y patentado por Ruiz Lopez Puertas acorazadas
Las puertas acorazadas, menos vulnerables que las puertas blindadas, están formadas por tubos de acero y hormigones especiales, así como de diversas aleaciones y los llamados rigidizadores, elementos que se insertan en la superficie de la puerta para mantener la solidez de las chapas de acero colocadas en los planos interior y exterior. Sobre las chapas de acero se colocan los tableros con la madera que se desee. Su principal cualidad es su alta resistencia a cualquier ataque.
Principales características:
•Mecanismos de cierre. Se encastran en la estructura del marco. La cerradura que se suele instalar en este tipo de puertas se considera como una de las más seguras del mercado. Su éxito radica en que los pestillos suelen ser oblongos o redondeados y rectangulares. Una vez que se cierra la puerta, la cerradura se activa en la parte frontal, inferior, superior y lateral.
•Cerradura. Otra alternativa es la instalación de una cerradura de combinación. Son aquellas que sirven para bloquear la caja y pueden ser mecánicas, retardadas, electrónicas, digitales, etc. Estas son las más comunes:
oCerradura de combinación de discos. Su ventaja es que permite numerosas combinaciones
oCerradura electrónica. Permite una conexión en un momento dado y su desconexión inmediata, además de su programación de bloqueo y retardo mediante un código.
•Bisagras: dotadas de refuerzos que impiden la acción de sierras o palancas.
•Cerco y anclajes: son de hierro macizo y como el interior de la puerta está formado completamente por acero no hay puntos vulnerables.
Como detectar fugas de agua?
En la web hay una página que promociona el servicio de detectar y reparar las fugas de agua. Con equipos de última generación se encargarán de revisar todo y si no encuentran la fuga, no cobran nada.
Bueno, la empresa se llama Fugas de agua S.L. y para ellos es tarea de todos los días, ir a una casa, sacar un equipo especializado, sacar otro aparatejo e ir tras el humedo escape y ponerle fin a este problema.
Muchas veces los problemas de humedad en las viviendas tienen un origen desconocido, en ocasiones, no tienen un origen externo, sino que se deben a pérdidas en las tuberías de agua del hogar. Lamentablemente, lo más usual es que el agua se desplace por las paredes, y filtre en un sitio alejado del foco del problema. Por ejemplo, podemos ver manchas de humedad en una pared, y que su origen esté a varios metros de distancia.
También están las pérdidas evidentes, como las de grifos, válvulas o juntas (cueritos) que pierden. También las cisternas pueden dar problemas.
El goteo de un grifo que no cierra correctamente puede suponer el desperdicio de hasta 30 litros diarios.
1)Para identificar las fugas no aparentes, asegúrese de no estar consumiendo agua adentro o afuera de la casa. También apague los siguientes aparatos electrodomésticos: filtros automáticos para piscina, llaves de lavabo, lavadoras de ropa y lavaplatos.
2)Observe el marcador del medidor de agua y registre la lectura y la posición de la flecha del marcador. Espere unos 10 minutos y observe el medidor. Cualquier movimiento indica una fuga.
No solo el ahorro de agua, además del alivio en el bolsillo y el daño ecológico, el agua puede estar trabajando silenciosamente debilitando los cimientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)